LIBROS

«Un hogar sin libros es como un cuerpo sin alma.».

Cicerón

 

En las últimas décadas, la neurociencia y un corpus cada vez mayor de estudios científicos están demostrando los beneficios de la atención plena o mindfulness, la inteligencia emocional, la psicologóa positiva y el yoga para aumentar la capacidad atencional y la memoria; mejorar la concentración; disminuir el estrés y la ansiedad, fomentar la regulación emocional, la ecuanimidad, la creatividad, el estado de flow y la resiliencia, contribuyendo a mejorar el bienestar de la persona. Como docente, es fundamental conocer las aportaciones y hallazgos neurocientíficos de estas disciplinas para que puedan ser incorporados en la creación de nuevos programas y sistemas de aprendizaje.

Por todo ello, este libro pretende ser una aproximación a dichas áreas de conocimiento, pues constituyen los fundamentos teóricos del programa CRAFT, sintetizando sus aportaciones y beneficios en el ámbito educativo, y recopilando las investigaciones científicas más relevantes. CRAFT, cuyo acrónimo responde a sus cinco elementos (consciencia, relajación, atención plena, felicidad y transcendencia) es un programa holístico que integra de forma unitaria conceptos y prácticas provenientes del mindfulness, la inteligencia emocional, la psicología positiva y el yoga, junto con herramientas y actividades de creación propia para desarrollar «el arte de vivir atento, consciente y feliz».

Título: Programa CRAFT. Mindfulness, Inteligencia Emocional, Psicología Positiva y Yoga en Educación

ISBN: 978-84-121909-0-8

Editorial: EDUCATORI

©2019 Educatori | ©2019 Pilar Posadas de Julián | ©2019 Conscienciarte

El presente libro pretende ofrecer distintas técnicas para desarrollar la conciencia mental y corporal, focalizando la atención, favoreciendo la concentración y contribuyendo a crear un estado de bienestar y de relajación en la persona. Es también una introducción al progrmaa CRAFT, creado y diseñado por la autora de este libro para las enseñanzas artísticas e idiomas. El acrónimo CRAFT responde a los cinco elementos en torno a los cuales se desarrolla el progrma: consciencia, relajación, atención plena o mondfulness, felicidad y transcendencia. CRAFT es un programa holístico que integra de forma unitaria conceptos y prácticas provenientes de mindfulness, la inteligencia emocional, la psicología positiva y el yoga, junto con herramiewntas y actividades de creación propia para desarrollar «el arte de vivir atento, consciente y feliz».

En este libro se presenta la teoría y práctica de los tres primeros elementos de CRAFT: Consciencia, Relajación y Atención Plena adaptados a las enseñanzas de música e idiomas.

Título: Técnicas de Conscienciación Cuerpo-Mente para la Educación Musical. Conscienciación postural, relajación, mindfulness y yoga.

ISBN: 978-84-121909-1-5

Editorial: EDUCATORI

©2019 Educatori | ©2019 Pilar Posadas de Julián | ©2019 Conscienciarte

Corchea busca su identidad a través de retratos, pinturas, historias sobre viajes y partituras que dejó su abuela Blanca en una vieja maleta encontrada. A través de este legado musical, de estos trazos históricos, Corchea viajará en el tiempo y en el espacio para descubrir quiénes inventaron, crearon, pin­taron, dibujaron e hicieron sonar a las diferentes figuras de su familia.

Este cuento musico-teatral es un recurso pedagógico del Programa educativo CRAFT, basado en mindfulness, inteligencia emocional y psicología positiva, y trabaja los cinco elementos que componen su acrónimo (Consciencia, Relajación, Atención Plena, Felicidad y Transcendencia) a través de la música. Asimismo, esta obra puede ser empleada como proyecto artístico en los centros que aplican la metodología AICLE (Aprendizaje lntegrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras).

Título: La Edad de las Corcheas. Cuento músico-teatral plurilingüe. Recurso pedagógico CRAFT.

ISBN: 978-84-121909-5-3

Editorial: EDUCATORI

©2019 Educatori | ©2019 Pilar Posadas de Julián | ©2019 Conscienciarte

Little Red Riding Hood, la Loba and the Music, es un cuento musico-teatral bilingue (español-inglés). A través de esta nueva versión del cuento de Caperucita se pretende fomentar la interculturalidad y el interés por descubrir nuevos lenguajes y culturas, empleando el arte, en concreto la música, como herramienta creativa para superar cualquier tipo de miedo, aunque en los decorados la pintura juega un papel muy importante. También pro­mueve valores como la igualdad y la integración, tratando las diferencias de raza y género. Además, incentiva la solidaridad, incidiendo sobre la importancia de aunar talentos personales para trabajar en equipo, favore­ciendo una sociedad y mundo mas cooperativo, donde la diferencia es un valor que suma.

Esta obra músico-teatral es un recurso pedagógico del Programa educa­tivo CRAFT, basado en mindfulness, inteligencia emocional y psicología positiva, y pretende trabajar los cinco elementos que componen su acrónimo (Consciencia, Relajación, Atención Plena, Felicidad y Transcendencia).

 

Título: Little Red Riding Hood, La Loba and the Music. Cuento músico-teatral bilingüe inglés-español. Recurso pedagógico CRAFT.

ISBN: 978-84-121909-4-6

Editorial: EDUCATORI

©2019 Educatori | ©2019 Pilar Posadas de Julián | ©2019 Conscienciarte

Uno de los objetivos fundamentales que persigue todo enseñante de Fonética e Idiomas aplicados al canto lírico es resolver la dicotomía que existe entre canto y dicción. ¿Qué prima la buena dicción o la buena impostación vocal? ¿Damos prioridad al texto o a la belleza de los sonidos interpretados? ¿En qué medida está la fonética al servicio del canto o viceversa?

Este libro pretende arrojar luz sobre cómo aplicar la fonética en el canto lírico, siguiendo y respetando los principios básicos de la técnica vocal. Para ello, en primer lugar, analizaremos el vínculo existente entre el binomio fomética y canto. Posteriormente, se introducirán los principios básicos de la técnica de la voz lírica cantada según diversos métodos de pedagogía del canto que considero todo enseñante de idioma aplicado al canto debería conocer. Y, por último, se presenta una nueva propuesta y enfoque pedagógico sobre la enseñanza de la Fonética e Idiomas aplicados al Canto Lírico, al servicio de los profesionales de la voz.

 

Título: Fonética y Técnica Vocal en el Canto Lírico.

ISBN: 978-84-121909-3-9

Editorial: EDUCATORI

©2019 Educatori | ©2019 Pilar Posadas de Julián | ©2019 Conscienciarte

Todos los que en alguna ocasión hemos asistido a un concierto de repertorio vocal lírico hemos podido comprobar cuán difícil es entender con exactitud el contenido textual de las palabras que interpreta el cantante, incluso si se trata de nuestra lengua madre. ¿A qué se debe este fenómeno? ¿Qué características acústicas tiene la voz lírica cantada? ¿Es el fenómeno de la inteligibilidad responsabilidad del compositor, del intérprete o del oyente? ¿Qué factores intervienen en la inteligibilidad?

Este libro pretender esclarecer estos misterios. Para ello se explorarán los principios acústicos sobre los que se sustenta la voz cantada, y se analizarán los factores que, según las últimas investigaciones publicadas, pueden afectar a la inteligibilidad de la voz en el canto. Asimismo, se proponen el triángulo vocálico y la carta formántica como herramientas pedagógicas para visualizar las modificaciones vocálicas que se dan en el canto lírico, así como corregir y mejorar la técnica del aggiustamento vocálico, uno de los principales recursos que emplea el cantante, y que afecta directamente a la dicción.

 

Título: Acústica e Inteligibilidad en el Canto Lírico.

ISBN: 978-84-121909-2-2

Editorial: EDUCATORI

©2019 Educatori | ©2019 Pilar Posadas de Julián | ©2019 Conscienciarte