«Aquel que mira hacia afuera, sueña;

aquel que mira hacia adentro, despierta».

Carl Jung

 

Nosotros

(Pintor, artista plástico, creador visual, maestro de yoga y meditación).

Desde temprana edad muestra una pasión especial por el Arte, lo que le lleva a ingresar en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos “Mateo Inúrria” de Córdoba. Continúa su formación en la Facultad de Bellas Artes de Granada. Especialista en Diseño Gráfico y Pintura. Trabaja para la Sammer Gallery de Puerto Banús y para la Art Wanson Gallery de Marbella. Ha expuesto en salas tanto de España como del extranjero. Obras suyas se encuentran repartidas en colecciones privadas de todo el mundo.

Su otra gran pasión, la filosofía oriental. Practicante y estudiante de técnicas de meditación desde hace más de 40 años, lo que le lleva en varias ocasiones a La India. En Rishikesh (India) estudia con Swami Ananda Devananda, iniciándose en Hatha Yoga en el Bliss Yoga Center. En los Himalayas, en Badrinath (India), se introduce en el Kriya Yoga. En Delhi (India), es discípulo de Sanjeev Bhanot, con el que se especializa en Bihar Yoga, siendo reconocido como maestro de yoga por la Yoga Life Foundation de Delhi y la Yoga Alliance de Estados Unidos. Estudioso de técnicas de relajación, se centra en el Yoganidra (Sueño Yóguico). Experto en Mindfulness en Contextos Educativos por la Universidad Camilo José Cela de Madrid. Estudia Kinesiología Holística, aplicándola, sobre todo, en el Arte.

Imparte docencia en el curso «Competencias transversales para el desarrollo humano sostenible: inteligencia emocional» de la Universidad de Granada, y en el Experto en Mindfulness de la Universidad Camilo José Cela de Madrid.

Funda y codirige el centro ConScienciArte.

(Soprano, guionista y compositora de música para la interioridad, maestra de yoga y meditación).

Su gran pasión por la música, las lenguas y otras culturas la lleva a formarse como músico, lingüista y experta en técnicas de meditación, yoga y mindfulness. Catedrática en Pedagogía. Titulada Superior en Solfeo y Teoría de la Música y Titulada Profesional en Piano por el Conservatorio Superior de Música de Córdoba, donde obtiene el I Premio en Solfeo y Teoría de la Música. Titulada profesional en Canto por el Conservatorio Profesional de Granada. Se licencia en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada, completando el Diploma de Estudios Avanzados en el programa “Métodos Avanzados en Lingüística y Aprendizaje de Lenguas”, obteniendo posteriormente el título de doctora, en la especialidad de Fonética del Canto Lírico. Amplía su formación musical y lingüística en distintas universidades extrajeras (San Diego State University, Universidad de Leipzig, etc.). Se forma como Profesora de Yoga y Técnicas de meditación en España e India. Asimismo, completa estudios de postgrado como Experta en Mindfulness en Contextos Educativos por la Universidad Camilo José Cela de Madrid. Desde 1992 ejerce su labor docente en el Conservatorios de Música, accediendo al cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas por Concurso oposición. Ha impartido conferencias, ponencias, cursos y talleres en España, Italia, Finlandia, Noruega y Nueva Zelanda sobre innovación pedagógica y metodológica, neuroeducación, mindfulness, consciencia postural-mental-emocional, y Programa CRAFT, del que es creadora. Autora y coordinadora de diversos proyectos de innovación e investigación educativa (I Premio por Implantación y fomento del plurilingüismo en Conservatorios). Sus líneas de investigación se centran en la fonética experimental aplicada al canto lírico y la aplicación de programas basados en mindfulness e inteligencia emocional en educación. En la actualidad es profesora de Fonética e Idiomas aplicados al canto en el Conservatorio Superior de Música de Granada, e imparte docencia en la Cátedra de Consciencia de la Universidad de Granada, en el Master Consciencia y Desarrollo de la Fundación para el Desarrollo de la Consciencia y en el Experto en Mindfulness de la Universidad Camilo José Cela de Madrid. Codirige en Granada el Centro ConScienciArte, dedicado al desarrollo de la consciencia y atención plena a través del arte, mindfulness, acción solidaria e investigación, donde lleva a cabo los proyectos artísticos Musialma y Pluriart, componiendo e interpretando mantras, música para la interioridad y la meditación, cuentos musicales bilingües y performances.

Nuestro equipo

Profesor asociado del departamento de Psicología y Neurociencia de la Universidad Tecnológica de Auckland (Nueva Zelanda). Doctor en psicología por la Universidad Tecnológica de Auckland, Licenciado en Artes y Comercio por la Universidad de Auckland.

Ha recibido numerosos premios y becas de investigación. Es autor de más de 120 artículos publicados en revistas internacionales y autor principal de un libro recientemente publicado sobre la investigación en intervenciones basadas en mindfulness. Sus líneas de investigación se centran sobre los factores determinantes de la motivación en el aprendizaje, la calidad de vida y el bienestar en los estudiantes universitarios. Más en concreto en este campo, una de sus áreas de especialización más relevantes es sobre la atención plena o mindfulness, siendo actualmente editor asociado de la revista Mindfulness (con un factor de impacto de 3.00). Por otro lado, Chris es especialista en medición de resultados y la psicometría, siendo coautor de un libro de texto sobre métodos de investigación populares, habiendo publicado numerosos artículos sobre las propiedades psicométricas de escalas conocidas, como las que miden el estrés percibido, la depresión, la competitividad y la atención plena. Su experiencia en el análisis factorial confirmatorio, análisis Rasch y teoría de generalización asegura que las herramientas de medición utilizadas en su trabajo de investigación están optimizadas en términos de fiabilidad y validez. Algunas de sus colaboraciones internacionales de investigación incluyen la traducción y validación de escalas psicométricas a otros idiomas, como el mandarín o el coreano. Recientemente, estableció un programa de investigación conjunto con una universidad en India llamado Laboratorio de Aspectos Psicosociales en Robótica (PAIR) que tiene como objetivo elevar el estándar de medición de resultados psicológicos en la investigación de la robótica social. Desde dos años colabora con el centro Conscienciarte como miembro del equipo de investigación del programa CRAFT en distintos proyectos de investigación educativa financiados por la Junta de Andalucía.

Otras colaboraciones internacionales incluyen el desarrollo de versiones actualizadas de las herramientas de calidad de vida de la Organización Mundial de la Salud.

Doctora en Psicología y directora del centro BeWell de la Universidad Camilo José Cela de Madrid, que nace para dar respuesta a la necesidad que todos tenemos de encontrar equilibrio y bienestar emocional, mental y corporal. Es también directora del Experto y del Máster en Mindfulness y Educación Socioemocional de la UCJC desde el curso 2013-14 dentro del cual se imparten los módulos formativos del programa CRAFT.

Es coach certificada por EMCC y ha impartido charlas y seminarios en distintas universidades europeas sobre temas relacionados con la marca y el desarrollo personal y la comunicación consciente. En 2016 recibió la beca W30 para realizar estudios de liderazgo en la universidad de UCLA. Recientemente ha participado en un intercambio virtual con la universidad norteamericana SNHU sobre Design Thinking for Culturally Responsive Education (pensamiento de diseño y educación inclusiva para la multiculturalidad).

«Vivimos momentos de altas exigencias que demandan resiliencia y flexibilidad para adaptarnos a entornos en constante cambio y, a veces, hostiles. Por ello resulta esencial lograr el equilibrio interior que nos permita relacionarnos con nuestro entorno desde una acción emprendedora y colaborativa que cuide el medioambiente y a todos los seres que lo habitan» 

Becario doctorando en el departamento de Psicología y Neurociencia de la Universidad Tecnológica de Auckland (Nueva Zelanda), donde desempeña tareas docentes e investigadoras. Previamente culmina con excelencia estudios becados de master en Educación con especialización en métodos de investigación en Ciencias de la actividad Física por la Universidad de Bowling Green (Ohio, Estados Unidos) donde también desempeña labores docentes e investigadoras. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad de Granada, siendo becado para completar su formación de grado en la Universidad de Roma Foro Itálico (Italia). Su principal línea de investigación se centra en la influencia del yoga y el mindfulness en la salud y el bienestar de los estudiantes universitarios a través de una metodología mixta, siendo el investigador principal del programa CRAFT, del cuál es a su vez formador. Ha participado en distintos proyectos de investigación educativa y es Autor y ponente en diferentes publicaciones y conferencias en el ámbito de las disciplinas holísticas. Asimismo, Javier ha sido beneficiario de diversas becas otorgadas por el Programa de Aprendizaje Permanente (Erasmus, Comenius, Leonardo). Es profesor certificado avanzado de yoga por la asociación de yoga Sivananda, habiendo completado diferentes formaciones en India, cumpliendo con más de 12 años de servicio profesional en la enseñanza de esta disciplina en India, Reino Unido, España y Nueva Zelanda. Ha sido docente en la escuela oficial de idiomas de Pamplona y en diferentes escuelas internacionales en el Reino Unido (Malvern St James, Gracemount High School), Italia (Fratelli Bandiera) y Noruega (Children’s International School).

Nuestro centro

El centro Conscienciarte se ubica en la Urbanización Aben Humeya del Nuevo Jun, en Granada. Es un lugar tranquilo, a las afueras de la ajetreada ciudad, dedicado a la búsqueda de la armonía, la paz interior y el bienestar físico a través de la práctica de disciplinas como el yoga, el mindfulness, la meditación,  y actividades de creación artística como la música, la pintura… que conducen al equilibrio armónico mente-cuerpo. Está dotado de los mejores medios para que tu práctica sea placentera, y rincones donde relajarse de la vida diaria.